|
Estados Unidos ha aplaudido este viernes recien pasado la decisión de Turquía de ratificar el protocolo de adhesión de Finlandia a la OTAN, aunque ha instado a Ankara a hacer lo mismo con Suecia, que se ha quedado al margen por "incumplimiento" de las demandas turcas.
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, también ha pedido a Hungría en un comunicado remitido por la Casa Blanca que concluya el proceso de ratificación del protocolo tanto para Suecia como para Finlandia.
"Suecia y Finlandia son socios fuertes y capaces que comparten los valores de la OTAN y fortalecerán la Alianza y contribuirán a la seguridad europea. Estados Unidos cree que ambos países deberían convertirse en miembros de la OTAN lo antes posible", ha zanjado.
El ministro de Exteriores de Suecia, Tobias Billstrom, ha admitido este viernes recien pasado que la entrada en solitario de Finlandia en la OTAN no era lo deseable, mientras que, por su parte, la primera ministra finlandesa, Sanna Marin, ha asegurado que Helsinki hará "todo lo posible" para lograr que Estocolmo también reciba el visto bueno de Ankara.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha indicado que las conversaciones con Suecia "continúan" y ha recordado recordado que se hizo entrega a las autoridades suecas de una lista de "120 terroristas" sin que haya habido cambios por ahora.
"No es posible para nosotros abordar esta cuestión con Suecia de forma positiva si no los entregan", ha aseverado antes de puntualizar que "cómo avancen las cosas en el marco de la adhesión dependerá directamente de las medidas que tome Suecia".
El ingreso de Suecia y Finlandia en la Alianza Atlántica depende del visto bueno de los 30 Estados miembro. De ellos, ya han cumplido los trámites 28 países, de tal manera que solo quedan Hungría y Turquía por completar el proceso de ratificación.
Este mismo viernes recien pasado, el Parlamento húngaro ha confirmado que el 27 de marzo el Parlamento votará, precisamente, el ingreso de Finlandia en la OTAN, una medida anunciada justo después de conocerse la postura de Erdogan al respecto.
Suecia admite que la entrada en solitario de Finlandia en la OTAN no era lo deseable.
El ministro de Exteriores de Suecia, Tobias Billstrom, ha reconocido este viernes que la decisión de Turquía de ratificar el protocolo de adhesión de Finlandia a la OTAN sin esperar a Estocolmo no era la opción deseada, pero ha afirmado que estaban "preparados" para ello.
"Es un hecho que no queríamos pero para el que estábamos preparados", ha afirmado en rueda de prensa, agregando que "no hay ningún peligro" a "corto plazo" de que Helsinki inicie su adhesión a la Alianza Atlántica antes que Estocolmo.
No obstante, el titular de Exteriores sueco ha matizado que, a medida que pase el tiempo, "Finlandia estará más centrada en su integración en la OTAN", aunque por el momento el país no está en ese escenario, según ha informado la cadena Sveriges.
Por otro lado, con respecto a las palabras que ha pronunciado el presidente de Turquía, Recep Tayyp Erdogan, sobre el supuesto "incumplimiento" de las demandas de Ankara, Billstrom ha asegurado que Suecia ha seguido el acuerdo y no tenía intención de hacer "ni más ni menos" de lo que se establece en sus pautas.
"Suecia ha hecho lo que se esperaba que hiciéramos y lo que asumimos en relación con la firma del memorándum trilateral", ha reiterado ante las palabras de Erdogan, que ha dicho anteriormente que no es posible "abordar de forma positiva" la cuestión de la adhesión si no hay cambios con respecto a la lista de 120 terroristas.
Asimismo, ha recalcado que en Finlandia, al contrario que en Suecia, "no se han dado protestas respaldadas por organizaciones terroristas". "Por eso separamos a un país del otro y hemos mostrado nuestra postura al respecto", ha añadido.
"Mientras sigamos viendo medidas negativas hacia Turquía en el marco de la lucha contra el terrorismo, estaremos dispuestos a tomar cualquier medida independientemente de sus consecuencias", ha subrayado el mandatario turco.
|
|
|